lunes, 14 de julio de 2025

PLAN DE FORMACIÓN DE RESIDENTES 2025

Cursos presenciales residentes Ciudad Real (clicar en la imagen para ampliar)



  • Ecografía músculo-esquelética: 11, 12 y 13 de febrero de 2025, de 16:30 a 21:00h. Biblioteca/sala de reuniones Ciudad Real 3. También dirigido a los MIR 2 AFYC de Puertollano y Valdepeñas..
  • Cirugía menor: 25, 26 y 27 de febrero de 2025. De 16:00h a 20:00h. Biblioteca centro de salud Ciudad Real 1. Solo para residentes de Ciudad Real (Valdepeñas y Puertollano lo realizarán en sus respectivas GAIs).
  • Entrevista Clínica. 4 ediciones. Biblioteca/sala de reuniones Ciudad Real 3. Residentes de Ciudad Real y Valdepeñas. Horario de todas las ediciones: de 16:00 a 20:00h.
    • Edición 1: 24, 25 y 26 de febrero de 2025.
    • Edición 2: 7,8 y 9 de abril de 2025. Importante: por motivos ajenos a la Unidad Docente, esta edición cambia de fecha. Se impartirá los días 5, 6 y 7 de mayo de 2025.
    • Edición 3: 19,20 y 21 de mayo de 2025.
    • Edición 4: 20,21 y 22 de octubre de 2025.
  • Abordaje multidisciplinar de la infección. 10 de junio de 2025. Horario de mañana (inicio por determinar). Salón de Actos del Hospital General Universitario de Ciudad Real. Residentes de Ciudad Real y Valdepeñas.

  • Urgencias para residentes EIR. 12 y 13 de junio de 2025. Horario de mañana (día 12, de 9:00 a 14:00h; día 13 de 09:30 a 14:30h). Aula 2 Formación Hospital General Universitario de Ciudad Real. Solo para residentes de Ciudad Real.
  • Urgencias para residentes MIR. 11, 12 y 13 de junio de 2025. Horario de mañana. Solo para residentes de Ciudad Real.
  • Electrocardiografía. 7, 8 y 9 de julio de 2025, de 16 a 20h en el Aula 2 de Formación del Hospital General Universitario de Ciudad Real. Residentes de Ciudad Real y Valdepeñas.
  • Radiología básica. 16, 17, 18 y 20 de junio de 2025. Horario mixto (16 y 17 tarde, 18 y 20 mañana). Aula 2 Formación Hospital General Universitario de Ciudad Real. Residentes de Ciudad Real y Valdepeñas.
  • Taller simulación Seguridad del paciente. Tras incorporación 2025 en 8 ediciones (23, 24, 25, 26 30 de junio y 1, 2 y 3 de julio, en horario de tarde). Residentes de Ciudad Real y Valdepeñas. Aula de simulación del Hospital General Universitario de Ciudad Real. Se os informará de la edición en la que os corresponde hacer el curso.
  • SVI Residentes. Modalidad mixta (parte presencial y parte online) y 4 ediciones:
    • Edición 1: 7, 8 y 9 de octubre de 2025.
    • Edición 2: 21, 22 y 23 de octubre de 2025.
    • Edición 3: 4, 5 y 6 de noviembre de 2025.
    • Edición 4: 18, 19 y 20 de noviembre de 2025.
            El acceso a la parte online se publicará en SOFOS. La parte presencial se impartirá en las aulas 5 y 6 de la 3ª planta de la torre administrativa del HGUCR. Residentes de Ciudad Real y Valdepeñas.
  • Cuidados paliativos. Noviembre 2025. Solo residentes de Ciudad Real.
  • Ecografía abdomino-pélvica. 27-30 octubre 2025. Biblioteca/sala de reuniones Ciudad Real 3, de 16:00 a 20:00h. Residentes de Ciudad Real, Puertollano y Valdepeñas.
  • Salud pública y comunitaria. Noviembre 2025. Residentes de Ciudad Real y Valdepeñas.


Cursos presenciales residentes AFYC Puertollano 

Urgencias MIR del 12 al 20 de junio dirigido a MIR 1 AFyC y Medicina Interna (aunque en SOFOS indica que comienza el 13, la fecha de inicio es 12 de junio) https://sescam.jccm.es/sofos/matriculacion/fichaCurso.jsp?curso=34659&edicion=1

Urgencias EIR del 09 al 17 de junio dirigido a EIR 1 https://sescam.jccm.es/sofos/matriculacion/fichaCurso.jsp?curso=34658&edicion=1

Medidas generales hospitalarias (...) día 01 de julio dirigido MIR 1 AFyC y EIR  1 https://sescam.jccm.es/sofos/matriculacion/fichaCurso.jsp?curso=34653&edicion=1

Electrocardiografía del 23 al 25 de junio dirigido a MIR 1 AFyC y EIR 1 https://sescam.jccm.es/sofos/matriculacion/fichaCurso.jsp?curso=34656&edicion=1

Radiología básica. Pendiente de establecer fechas. Dirigido a MIR 1 AFyC y Medicina Interna

Soporte Vital Avanzado del 08 al 16 de octubre dirigido a MIR y EIR 1 AFyC y Medicina Interna https://sescam.jccm.es/sofos/matriculacion/fichaCurso.jsp?curso=34655&edicion=1

Taller de simulación de seguridad del paciente día 26 de junio dirigido a MIR y EIR 1 AFyC https://sescam.jccm.es/sofos/matriculacion/fichaCurso.jsp?curso=34670&edicion=1

Cuidados Paliativos. Pendiente de establecer fecha (orientativo noviembre). Dirigido a EIR 1 y MIR 3 AFyC

Entrevista Clínica. Pendiente de establecer fecha (orientativo febrero). Dirigido a MIR 1 Medicina Interna y MIR y EIR 2 AFyC* (* Los MIR y EIR 1 AFyC no debéis matricularos, debéis realizarlo como R2).

Cirugía Menor. Pendiente de establecer fecha (orientativo marzo). Dirigido a EIR 1 y MIR 2 AFyC*. (* Los MIR 1 AFyC no debéis matricularos, debéis realizarlo como R2).

Salud Pública y Comunitaria del 01 al 02 octubre dirigido a  EIR 2 y MIR 3 AFyC* https://sescam.jccm.es/sofos/matriculacion/fichaCurso.jsp?curso=34665&edicion=1 (* No debéis matricularos ni EIR 1 ni MIR 1 y 2 AFyC, debéis realizarlo en el curso que os corresponda).

- Ecografía abdominopélvica 29 y 30 de octubre dirigido a MIR 2 AFyC*. Pendiente de publicación en SOFOS (*No debéis matricularos los MIR R1, debéis realizarlo cuando seáis R2).

 Otros Cursos:

- El curso de Ecografía Musculoesquelética dirigido a MIR 2 AFyC se realiza (de momento) en Ciudad Real, por lo que debéis estar atentos a SOFOS y a las informaciones de la Unidad Docente de Ciudad Real. Los MIR 1 AFyC no debéis matricularos, debéis realizarlo ya como R2.

- Cursos online obligatorios del Plan de Formación Transversal del SESCAM. Debéis estar atentos a SOFOS y a la información que facilite la Unidad Docente de Ciudad Real.


Cursos presenciales residentes AFYC Valdepeñas

  • Urgencias para residentes EIR
  • Urgencias para residentes MIR.
  • Cirugía menor.
  • Cuidados Paliativos.


Cursos online (todos los residentes)
 

Descripción

Inicio Curso

Fin Curso

Inicio Inscripción

Fin Inscripción

Enlace SOFOS

Curso: EDUCACIÓN PARA LA SALUD PARA RESIDENTES

03/03/2025

30/05/2025

07/01/2025

09/02/2025

https://sescam.jccm.es/sofos/matriculacion/fichaCurso.jsp?curso=35240&edicion=1

Curso: MANEJO DE FUENTES BIBLIOGRÁFICAS PARA RESIDENTES

10/02/2025

31/03/2025

03/01/2025

30/01/2025

https://sescam.jccm.es/sofos/matriculacion/fichaCurso.jsp?curso=35289&edicion=1

Curso: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION PARA RESIDENTES

10/02/2025

09/05/2025

18/12/2024

23/01/2025

https://sescam.jccm.es/sofos/matriculacion/fichaCurso.jsp?curso=35283&edicion=1

Curso: PROTECCIÓN RADIOLÓGICA BÁSICA

03/03/2025

11/04/2025

07/01/2025

17/02/2025

https://sescam.jccm.es/sofos/matriculacion/fichaCurso.jsp?curso=35292&edicion=1

Curso: SEGURIDAD DE LOS PACIENTES PARA RESIDENTES

10/03/2025

11/04/2025

07/01/2025

19/02/2025

https://sescam.jccm.es/sofos/matriculacion/fichaCurso.jsp?curso=35306&edicion=1

Curso: BIOÉTICA Y HUMANIZACIÓN PARA RESIDENTES

07/04/2025

12/05/2025

03/02/2025

17/03/2025

https://sescam.jccm.es/sofos/matriculacion/fichaCurso.jsp?curso=35239&edicion=3

Curso: MANEJO DE FUENTES BIBLIOGRÁFICAS PARA RESIDENTES

07/04/2025

12/05/2025

03/02/2025

17/03/2025

https://sescam.jccm.es/sofos/matriculacion/fichaCurso.jsp?curso=35289&edicion=3

Curso: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION PARA RESIDENTES

07/04/2025

04/07/2025

03/02/2025

17/03/2025

https://sescam.jccm.es/sofos/matriculacion/fichaCurso.jsp?curso=35283&edicion=3

Curso: SEGURIDAD DE LOS PACIENTES PARA RESIDENTES

22/04/2025

23/05/2025

03/02/2025

01/04/2025

https://sescam.jccm.es/sofos/matriculacion/fichaCurso.jsp?curso=35306&edicion=3

Curso: BIOÉTICA Y HUMANIZACIÓN PARA RESIDENTES

19/05/2025

23/06/2025

17/03/2025

21/04/2025

https://sescam.jccm.es/sofos/matriculacion/fichaCurso.jsp?curso=35239&edicion=5

Curso: MANEJO DE FUENTES BIBLIOGRÁFICAS PARA RESIDENTES

19/05/2025

23/06/2025

17/03/2025

29/04/2025

https://sescam.jccm.es/sofos/matriculacion/fichaCurso.jsp?curso=35289&edicion=5

Curso: SEGURIDAD DE LOS PACIENTES PARA RESIDENTES

26/05/2025

27/06/2025

17/03/2025

29/04/2025

https://sescam.jccm.es/sofos/matriculacion/fichaCurso.jsp?curso=35306&edicion=5

Curso: PROTECCIÓN RADIOLÓGICA BÁSICA

04/06/2025

08/07/2025

01/04/2025

19/05/2025

https://sescam.jccm.es/sofos/matriculacion/fichaCurso.jsp?curso=35292&edicion=3

CURSO FORMACIÓN EIR OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA PARA RESIDENTES DEL SESCAM II

01/06/2025

30/10/2025

08/04/2025

12/05/2025

https://sescam.jccm.es/sofos/matriculacion/fichaCurso.jsp?curso=35277&edicion=1

Curso: CONCEPTOS BÁSICOS ESENCIALES DE LA ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA PARA UNA BUENA PRÁCTICA CLÍNICA. MÓDULO 1: PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD

 

15/07/2025

15/09/2025

06/06/2025

30/06/2025

 https://sescam.jccm.es/sofos/matriculacion/fichaCurso.jsp?curso=35264&edicion=1

Curso: FORMACIÓN EIR OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA PARA RESIDENTES DEL SESCAM I

01/07/2025

30/10/2025

06/06/2025

17/06/2025

https://sescam.jccm.es/sofos/matriculacion/fichaCurso.jsp?curso=35276&edicion=1

Curso: FORMACIÓN TRANSVERSAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA RESIDENTES

23/06/2025

16/10/2025

16/06/2025

07/09/2025

https://aplicaciones.sescam.jclm.es/sofos/matriculacion/fichaCurso.jsp?curso=35386&edicion=1

Curso: EDUCACIÓN PARA LA SALUD PARA RESIDENTES

15/09/2025

14/11/2025

01/07/2025

31/08/2025

https://sescam.jccm.es/sofos/matriculacion/fichaCurso.jsp?curso=35240&edicion=3

Curso: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION PARA RESIDENTES

08/09/2025

21/11/2025

30/06/2025

18/08/2025

https://sescam.jccm.es/sofos/matriculacion/fichaCurso.jsp?curso=35283&edicion=5

Curso: SEGURIDAD DE LOS PACIENTES PARA RESIDENTES

13/10/2025

14/11/2025

14/07/2025

24/09/2025

https://sescam.jccm.es/sofos/matriculacion/fichaCurso.jsp?curso=35306&edicion=7


Importante

En todas las acciones formativas, sea cual sea su modalidad, es requisito obligatorio e imprescindible cumplimentar la encuesta de evaluación de la acción formativa para certificar su aprovechamiento o asistencia, en su caso.

La encuesta se cumplimentará a través del enlace que recibirá en su correo electrónico corporativo el mismo día de finalización del curso y deberá realizarse en el plazo máximo de diez días desde la recepción del correo.


martes, 1 de julio de 2025

DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA FORMALIZACIÓN DE PRÁCTICAS DE ALUMNADO EN LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE CIUDAD REAL (GAICR)

El artículo 11 de la Ley 44/2003 de 21 de noviembre de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS) especifica que toda la estructura asistencial del sistema sanitario estará en disposición de ser utilizada para la investigación sanitaria y para la docencia de los profesionales. Las Administraciones sanitarias, en coordinación con las Administraciones educativas, promoverán las actividades de investigación y docencia en todos los centros Sanitarios, como elemento esencial para el progreso del sistema sanitario y de sus profesionales. Los centros sanitarios acreditados para la formación especializada deberán contar con una comisión de docencia y los jefes de estudios, coordinadores docentes y tutores de la formación que resulten adecuados en función de su capacidad docente.

En este sentido, la GAICR dispone de convenios educativos con institutos de enseñanza secundaria, centros de formación profesional y universidades públicas o privadas, que imparten enseñanzas sanitarias y no sanitarias. Desde estos centros, los alumnos pueden solicitar realizar sus prácticas  tanto en el Hospital General Universitario de Ciudad Real (HGUCR) como en  otros dispositivos asociados pertenecientes a la GAICR.

En este enlace pueden encontrar un extracto resumen del procedimiento Gestión de prácticas actualizado.

La realización de prácticas en nuestra área está sujeta a una serie de condiciones:
  • Los centros de procedencia del alumno deben tener firmado un convenio de cooperación vigente con la GAICR. En ningún caso el alumnado podrá realizar prácticas sin convenio vigente.
  • La aceptación de las prácticas estará sujeta a la aceptación por la Unidad o Servicio solicitado de acuerdo a su capacidad docente en ese momento, independientemente del convenio existente previo.
  • Las solicitudes se admitirán por orden de presentación. No se admitirán reservas de plaza, por lo que las solicitudes se remitirán con carácter nominativo.
La solicitud de prácticas, junto con la documentación a remitir, será realizada por parte del tutor académico del alumnado, enviándose a través de correo electrónico a la dirección practicasalumnos.gaicr@sescam.jccm.es 

Documentación para adjuntar
  • Solicitud de prácticas: Cumplimentar las hojas 1 y 2 con los datos que se solicitan (con firma y sello de la entidad educativa). La hoja 3 es para la autorización del Jefe de Servicio/Supervisor de la Unidad y el visto bueno de Jefe de Estudios/Supervisor del Área de Investigación, Docencia y Formación. Una vez autorizadas las prácticas, se lo comunicaremos a usted como tutor académico por correo electrónico, indicándole quién será el tutor de prácticas del alumnado (correo electrónico y teléfono), con quien deberán contactar a partir de este momento.
  • Compromiso de confidencialidad: Debe ser cumplimentado por el alumnado y entregado, al tutor, para su envío con el resto de la documentación. Puede acceder a más información a través del enlace: https://www.boe.es/eli/es/o/2017/01/19/ssi81.
1. El presente cuestionario tiene carácter anónimo.
2. Encontrará una serie de afirmaciones sobre las que deberá expresar su grado de acuerdo marcando para ello el valor que mejor recoja su opinión,  En una escala del 1 al 5 (siendo 1 la mínima puntuación y 5 la máxima).
3.  En cada uno de los apartados del documento encontrará un espacio para plasmar los comentarios u observaciones que desee realizar.
Todas sus aportaciones nos ayudarán a mejorar la gestión de las prácticas.

            Con objeto de iniciar el expediente de solicitud y no demorar la autorización definitiva de las prácticas, le instamos a remitir toda la documentación de una sola vez, por correo electrónico practicasalumnos.gaicr@sescam.jccm.es 

            Real Decreto Ley 2/2023, de 16 de marzo


            Con motivo de la publicación del Real Decreto Ley 2/2023, de 16 de marzo, de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, reducción de la brecha de género y establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones, disponible en este enlace, informamos de las consideraciones más significativas:

            1.       Se modifica el modelo tipo de celebración de los Convenios de colaboración docente, tanto los referidos a estudios universitarios como los relativos a Formación Profesional. Empezaremos a utilizarlos de forma inmediata. 

            2.       En dicho modelo tipo y a instancia de Servicios Centrales, entre las obligaciones del Centro docente se ha incorporado el punto 7, donde se establece que el coste de la cotización a la Seguridad Social para los alumnos que realicen prácticas formativas o académicas externas incluidas en programas de formación, será asumido por el Centro docente.

            A continuación transcribimos, la redacción de este punto así como el que figurara en la adenda que se formalizara en aquellos convenios en vigor suscritos con la GAICR:

            Que en relación a la asunción del coste de cotización a la Seguridad Social establecido por la Disposición Adicional Quinta del Real Decreto Ley 28/2018, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo, así como con lo dispuesto en el artículo treinta y cuatro del Real Decreto Ley 2/2023, de 16 de marzo, de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones, el cual viene a añadir una nueva disposición adicional quincuagésima segunda al Real Decreto legislativo 8/2015,de 30-10, referido al texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social y todo ello de acuerdo con lo establecido en la Disposición Final Décima del Real Decreto Ley citado, a partir del 1 de Enero de 2024, fecha de entrada en vigor en base a lo dispuesto en el Real Decreto Ley 5/2023, de 28 de junio (BOE 154 de 29-6-2023), corresponderá al Centro Docente asumir la condición de empresario y, en consecuencia, la totalidad de las obligaciones y costes de cotización a la Seguridad Social, así como las tramitaciones y gestiones oportunas, en los términos previstos en la Ley General de la Seguridad Social".

            3.       El artículo 34 de dicho Real Decreto Ley que viene a introducir en el Texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social una nueva disposición adicional, (Páginas 39198 a 39201 del BOE), establece el concepto de prácticas sujetas a cotización, la condición que ostentan las personas que realizan prácticas, la acción protectora aplicable a estas personas, el cumplimiento de las obligaciones a la Seguridad Social, el procedimiento a seguir en la gestión de las cotizaciones, cuantías y porcentajes aplicables, bases de cotización, etc.

            Los Centros educativos, toda vez que a la vista del nuevo artículo incorporado, son los que asumen el coste de cotización a la Seguridad Social, deben conocer sus obligaciones, procedimientos, responsabilidades, etc., que se derivan del cumplimiento de lo establecido en este Real Decreto Ley.

            4.       La entrada en vigor de este artículo 34, es la del 1 de enero de 2024. 


            En cualquier caso no se admiten reservas de plazas, por lo que las solicitudes vendrán con carácter nominativo del alumno y se tendrá en cuenta que exista firma previa del convenio o renovación, capacidad docente, orden de solicitud y la adecuación a los criterios del Servicio o Unidad.